Skip to main content

    Requisitos para presentar una denuncia

    Toda denuncia realizada por cualquier vía que utilices debe contar requisitos mínimos para que el proceso investigativo pueda iniciarse:

    • Descripción clara y específica de los hechos denunciados

    Es decir, detalles de lo que está ocurriendo, como indicar desde cuándo estás siendo víctima, en qué momentos ocurre, qué cosas hacen o dicen para hostigarte, con qué frecuencia, entre otros.

     

    • Identificación del lugar donde ocurrieron los hechos

    Es preciso identificar el lugar, si fue en la instalación, en la oficina o en una visita a terreno. Decir que “fue en alguna parte mientras trabajaba”, no constituye evidencia suficiente.

     

    • Datos del denunciado

    Para proceder con la investigación, es necesario saber quiénes están involucrados en el hecho que denuncias. Elementos vagos como “alguien de la empresa me está discriminando por mi origen étnico y no voy a dar nombres”, no es suficiente para abordarlo como denuncia. Porque si no indicas quién te hostiga, ¿cómo podrán ayudarte?

     

    Ten en cuenta que...

    ... el mecanismo de denuncia sea confidencial, significa que tus datos serán totalmente resguardados. Sin embargo, para ayudarte con el caso y subsanar la situación, es necesario que entregues todos los detalles pertinentes. De lo contrario, corres el riesgo de que tu caso sea desestimado.

    Recuerda que siempre puedes recurrir al área de Canal de Integridad para que te oriente.

     

    Dónde puedes reportar tu denuncia

    📧 denuncias@securitaschile.com 

    🖥️ Securitas Integrity Line - SIL

    📍 Buzón de reclamos, ubicado en el área de Personas y Bienestar de tu sucursal

    Navegador no soportado. Favor ingresa a nuestro sitio web con Chrome, Opera, Firefox o Safari.