Skip to main content

    Qué, cuándo y cómo denunciar

    Tú también puedes ayudar a corregir y prevenir malas prácticas: qué, cuándo y cómo denunciar

    • Qué denunciar

    Para que podamos investigar y tomar medidas adecuadas es importante que entregues la mayor cantidad de detalles e información lo más precisa posible al momento de hacer tu denuncia. Los casos típicos de malas prácticas incluyen, aunque no se limitan a:

    • Acoso / Maltrato
    • Discriminación
    • Libre competencia
    • Salud y seguridad
    • Uso de alcohol y drogas
    • Infracciones a la ética
    • Infracciones a las políticas
    • Fraude
    • Robo o daños a la propiedad de la empresa
    • Agresiones o amenazas

     

    • Cuándo denunciar

    Denuncia en el momento correcto. Tienes derecho –y a veces tienes la obligación legal– de denunciar si tienes conocimiento de malas prácticas, conductas ilegales o prácticas abusivas en el trabajo y si sientes que debes informarle a tu líder de área.

     

    • Cómo denunciar

    Identifica el problema o sospecha específica que quieres denunciar. Si tienes acceso, reúne toda la evidencia que pueda ayudar en la investigación.

    Decide si vas a hablar del tema con tu jefatura, el área de Canal de Integridad, la Subgerencia de Personas o si vas a denunciar a través del canal global Securitas Integrity Line.

    Envía tu denuncia y ponte a disposición para colaborar durante la investigación.

     

    • Dónde puedes reportar tu denuncia

    📧 denuncias@securitaschile.com 

    🖥️ Securitas Integrity Line - SIL

    📍 Buzón de reclamos, ubicado en el área de Personas y Bienestar de tu sucursal

    Navegador no soportado. Favor ingresa a nuestro sitio web con Chrome, Opera, Firefox o Safari.