Skip to main content

    Medidas preventivas para el trabajo en terreno

    El trabajo en terreno implica desplazamientos por las calles y a través del transporte público y privado, por lo que existen distintos niveles de riesgo que debes atender.

    El trabajo en terreno implica desplazamientos por las calles y a través del transporte público y privado, por lo que existen distintos niveles de riesgo, en especial por las graves lesiones que se originan en eventos como caídas y atropellos.  

    A continuación, conoce las recomendaciones de seguridad que te entregamos junto con ACHS:

    Peligros habituales 

    ❌ Caminar entre vehículos que esperan luz verde. 

    ❌ Desplazarse cerca del borde la acera (vereda). 

    ❌ Utilizar calzado con tacos altos o superficies inestables. 

    ❌ Cruzar por lugares no habilitados 

    ❌ No utilizar pasarelas peatonales habilitadas o disponibles. 

    ❌ No estar atento a las condiciones del flujo vehicular y las condiciones del camino, como por ejemplo uso de reproductores MP3, teléfonos móviles, etc. 

    ❌ Transitar o cruzar por lugares de baja visibilidad para conductores y peatones, por ejemplo en intersecciones en sectores de construcción y mantención vial. 

    ❌ Caminar por zonas de baja iluminación. 

     

    Fuente o situación 

    ❗ Acera y/o calzada en mal estado (desniveles, orificios, ausencia de tapas del alcantarillado, etc.). 

    ❗ Intersección vial no regulada (ausencia de señales, semáforos, etc.). 

    ❗ Alto flujo vehicular. 

    ❗ Clima adverso, por ejemplo, lluvia, nieve, granizo, etc. 

     

    Recomendaciones:  

    ✅ Camina sólo por la vereda y evita transitar por los bordes cerca de la calle, ya que podrías ser golpeado por un vehículo.  

    ✅ Ten presente la existencia de desniveles y orificios.  

    ✅ Utiliza zapatos bajos y cómodos para caminar. 

    ✅ Cruza sólo por lugares habilitados: esto es por las esquinas y con la luz verde peatonal.  

    ✅ Evita atravesar la calle en forma diagonal y transitar entre los vehículos que esperan luz verde. 

    ✅ Camina y cruza por lugares donde los conductores se percaten de tu presencia. 

    ✅ No camines entre los vehículos, y al descender de uno hazlo siempre por el lado de la vereda. 

    ✅ Siempre haz contacto visual con el/la conductor/a antes de cruzar la calle, así te aseguras que te hayan visto, sobre todo en pasajes, calles menores o lugares sin semáforo o señalización. 

    ✅ Si caminas de noche, utiliza ropa de colores claros y reflectante. 

    ✅ Siempre presta atención a las condiciones del tránsito.  

    ✅ Detente, mira y escucha: es una excelente forma de evitar accidentes de trayecto. 

    Navegador no soportado. Favor ingresa a nuestro sitio web con Chrome, Opera, Firefox o Safari.